viernes, 22 de abril de 2011

Alimentos sólidos en ruta

Anteriormente analizamos las bebidas que podemos utilizar para rehidratarnos y reponer un poco de energía durante una jornada de pedaleo. Pero y de comer ¿qué?. Bien, pues este capítulo lo vamos a dedicar a analizar los alimentos sólidos que habitualmente se utilizan en el ciclismo y cuya finalidad habrá de ser la reposición de hidratos de carbono (os recuerdo que para rutas de más de una hora de pedaleo, nuestro organismo requerirá, para no decaer en su rendimiento, un aporte entre 45 y 60 gramos de hidratos de carbono a la hora, aunque dicho requerimiento puede ser más elevado dependiendo del esfuerzo físico a realizar).
Normalmente, lo que más se utiliza son los siguientes alimentos:
Las barritas energéticas
Las frutas dulces desecadas
Los frutos secos
Los sandwiches / bocatas, sin más.
Antes de comenzar, hay que tener muy claro que lo que pretendemos, fundamentalmente, es el aporte de hidratos de carbono, ya que será nuestra principal fuente de energía durante la jornada de pedaleo. Las grasas también son fuente de energía,  pero no nos van a ser útiles cuando estemos en ruta ya que su digestión es lenta, pudiendo provocar molestias gastrointestinales con frecuencia y, además, proporcionan una energía que nuestro organismo no va a aprovechar de forma rápida (que es lo que nos interesa), sino de forma retardada.
Por tanto, a la hora de elegir un alimento durante nuestra ruta, habremos de procurar que sea lo más rico posible en hidratos de carbono y prácticamente libre de grasas.
Otra cosa muy importante: es preferible ir comiendo con frecuencia pequeñas cantidades de alimento, que pegarse el atracón en una sola vez (la típica paradita para comer).