
Las diferencias entre un plátano maduro y un plátano verde
Un plátano verde aporta a nuestro organismo una cantidad determinada de hidratos de carbono compuestos aproximadamente en un 80% por almidón y un 7% de sacarosa. El almidón es un polisacárido de moléculas de glucosa que liberará energía más lentamente a nuestro torrente sanguíneo en comparación con un plátano más maduro. Por ello, un plátano verde puede resultar ideal para obtener un aporte constante de energía previo a un entrenamiento físico, y resulta especialmente indicado para consumir antes de iniciar nuestros duros entrenamientos en bicicleta.
En cambio, un plátano más maduro aporta a nuestro organismo una cantidad determinada de hidratos de carbono compuestos principalmente por un 90% de sacarosa y por un 5% de almidón. La sacarosa está formada por una molécula de glucosa y otra de fructosa y resulta fácilmente asimilable por nuestro organismo, que absorbe estos nutrientes muy rápidamente. Por ello, un plátano maduro puede resultar ideal a la hora de obtener energía de forma rápida, por ejemplo durante un entrenamiento intenso o nada más finalizar el mismo, ya que produce un mayor impacto en la glucemia y respuesta de la insulina de nuestro cuerpo.