lunes, 12 de agosto de 2013

La vuelta en chapas



Te das cuenta de que te vas haciendo mayor:
  • Cuando te adelanta en bicicleta un “globero” con playeras, sin ropa de bici, ni nada de nada.
  • Cuando cada vez se repiten mas temas en las conversaciones con amigos acerca de la infancia y similares en plan abuelo cebolleta.
Precisamente en una de estas últimas conversaciones salió el tema de las carreras de bicis con las chapas de botellas. Enseguida se caldeó el tema y fueron a apareciendo recuerdos y anécdotas de aquellos buenos momentos. Eran tiempos en que el ciclismo era un deporte seguido por “todo” el mundo y no había chaval que no conociera los equipos nacionales y sus mejores corredores. Cada uno se identificaba con un corredor y con un equipo. Igual que se es de un equipo de futbol, los niños éran de un equipo de ciclismo.

Cada año, cuando llegaba la Vuelta a España, montában sus Vuelta paralela de chapas. Durante un par de días se dedicában a encontrar las chapas adecuadas, hacer los “trajes” de cada corredor en papel, bien coloreando papeles, recortando fotos de periódicos o con los cromos especiales que hacían y por último “tuneában” las chapas; algunos con cera, otros con cristal, rellenándolas de corteza de naranja, etc. Todo para tener la chapa más equilibrada y con mejores prestaciones en las carreras.


Ya con el material listo se trazaban diferentes circuitos en diferentes días con las manos en la arena trabajando cual retroexcavadoras. Se trazaban curvas peraltadas, altos de montaña, sprints especiales y…A correr por ellas! Compañeros del norte dicen que como sus parques no suelen tener arena por la lluvia, corrían sobre circuitos dibujados sobre el cemento con tiza. Imagino que debían de tener un pulso de acero para no salirse sin la protección de los peraltes de arena.

Ahora los niños ya no juegan a las chapas desde hace mucho tiempo. Pero ¿cómo van a jugar a las chapas de bicis si no les interesa el ciclismo? Aunque suene a batallitas de persona mayor, creo que no cabe duda de que a los niños de ahora lo que les gusta es el futbol. Antes también, pero el ciclismo también gustaba, la Vuelta, etc.
 
¿Demasiado sudor y esfuerzo para los niños de ahora?

No me imagino a un chaval de los de ahora diciendo “Yo soy del MoviStar” a no ser que tenga un padre aficionado a la bici y lo mame.
En fin,  Para cuando una carrera de chapas de las buenas?