jueves, 8 de enero de 2015

Gafas fotocromáticas de ciclismo

Todos los que salimos a pedalear con nuestra bicicleta de montaña solemos llevar entre nuestro equipamiento unas gafas que nos protejan del viento, del sol, de los bichos, barro, etc.. En la actualidad, las gafas fotocromáticas se están imponiendo en el mundillo del Mountain Bike como accesorio principal para la protección de nuestros ojos.

¿Qué son unas gafas fotocromáticas?

Lógicamente, son gafas deportivas de protección para nuestros ojitos. Estas gafas montan lentes fotocromáticas, generalmente de policarbonato o similar, que cambian de color según la luz incidente sobre la lente. Es decir, que cuanta más luz encuentra la lente más se oscurece, e inversamente, a menos luz más se aclara este tipo de lente.

¿Cómo funcionan unas gafas fotocromáticas?

Básicamente, a una lentes de policarbonato o material similar anti-rotura, se les aplica una película de cloruro de cobre o cloruro de plata. Cuando la luz incide sobre esta película de cloruro, los iones de cobre o plata se unen o separan según sea el tipo de luz incidente oscureciendo o aclarando la lente. De esta manera, este tipo de gafas se adapta a la luz ambiente y nos ofrece siempre una visibilidad idónea para la práctica de nuestro deporte favorito, sin tener necesidad de ir cambiando de lentes o de gafas por el camino.

¿Cómo elijo una buenas gafas fotocromáticas?

Lo primero, saber que no son precisamente baratas. Nuestro presupuesto nos dirá finalmente que tipo de gafas vamos a comprar, pero no está de más tener en cuenta lo siguiente:
1. Velocidad de cambio de tonalidad: es la rapidez con la que reaccionan los lentes a los cambios de luminosidad. A más velocidad, mejor tipo de lentes.
2. Garantía de tiempo de uso: la película de cloruro fotocromática va perdiendo capacidad de reacción con el paso del tiempo. Cuanto más tiempo efectivo de uso, mejor calidad de lente.
3. El rango de uso fotocromático: si las gafas responden bien en condiciones de poca o mucha luz, son de calidad. Cuanto más extrema sea la condición de luz que la lente soporta, mayor calidad del compuesto fotocromático.
4. Resistencia de la lente: muy importante en cualquier tipo de gafas que usemos. Deben ser resistentes a las rayas y, sobretodo, no astillarse en mil trocitos en caso de rotura.
5. Comodidad y ligereza: si unas gafas son ligeras y cómodas, no notaremos que las llevamos puestas. De otra manera, corremos el riesgo de acabar con las orejas enganchadas a los pedales de nuestra bicicleta.

La mayoría de fabricantes relacionados con las bicicletas de montaña poseen en su catálogo este tipo de gafas. Catlike, Spiuk, Transition, Oakley y Eassun son algunos de ellos.