Ya tenemos la receta para poder hacer nuestro propio Gel energetico en casa, para llevarlo creo que una buena idea es comprar bolsas de plastico tranparente, meter el gel hacerle un nudo y para usarlo con morderle una esquina y apretar basta, como suelen decir lo hecho en casa sabe mejor.
Ingredientes:
- Fructosa
- 2 Cucharadas de jarabe de glucosa (o sirope )
- 2 Cucharadas de melaza de caña
- 100 Gramos de fruta (fresas, kiwi o plátano)
- Pasas y/o piñones y/o nueces muy picados
- 1,5 litros de Agua
- Miel
- Recipientes de plástico
La melaza, el sirope y la fructosa se puede adquirir en tiendas dietéticas o tiendas de productos orgánicos, aunque hoy en día los supermercados de grandes superficies suelen tener la mayoría de los ingredientes.
La mezcla, guardada en los frascos bien cerrados y en la nevera aguantan hasta 3 semanas por la gran cantidad de azúcares y el proceso de cocción. El precio total de los ingredientes es de unos 13 a 15 euros,
y da más o menos 1,5 litro y medio de gel. Si lo divides por el contenido habitual de los geles conocidos (unos 35 gramos), obtendrás más de 40 dosis a unos 37 céntimos la dosis. O lo que es lo mismo, un
ahorro de casi un euro por dosis...
Versión Lenta
Por un lado mezclamos en una olla 1,5 litro de agua con una cucharada de fructosa. Añadimos la fruta cortada en trozos pequeños y y las pasas , y los frutos secos muy picados. Lo dejamos cocer a fuego lento,
removiendo de vez en cuando hasta que se obtenga una especie de jarabe -o coulis- bastante espeso. Apartamos la olla del fuego y añadimos dos cucharadas de melaza , otras dos de Sirope -o jarabe de glucosa- (el sirope debería ser del mismo sabor que la fruta) y miel hasta dejarlo al gusto de dulzor. Para guardar el gel se puede las botellitas o frascos de plástico que usan los corredores de 'running' (Decathlon.)
El sabor es muy bueno y la asimilación y funcionamiento.
Hay muchas variantes, no ponerle fructosa y poner más miel; o hacerlo con un puré de
frutas en vez de caliente. Aunque este último método no lo recomiendo por la rápida fermentación de la fruta sin cocinar. Además, los azucares de la misma no se asimilaran tan rápido como cuando están cocinadas.
Por un lado mezclamos en una olla 1,5 litro de agua con una cucharada de fructosa. Añadimos la fruta cortada en trozos pequeños y y las pasas , y los frutos secos muy picados. Lo dejamos cocer a fuego lento,
removiendo de vez en cuando hasta que se obtenga una especie de jarabe -o coulis- bastante espeso. Apartamos la olla del fuego y añadimos dos cucharadas de melaza , otras dos de Sirope -o jarabe de glucosa- (el sirope debería ser del mismo sabor que la fruta) y miel hasta dejarlo al gusto de dulzor. Para guardar el gel se puede las botellitas o frascos de plástico que usan los corredores de 'running' (Decathlon.)
El sabor es muy bueno y la asimilación y funcionamiento.
Hay muchas variantes, no ponerle fructosa y poner más miel; o hacerlo con un puré de
frutas en vez de caliente. Aunque este último método no lo recomiendo por la rápida fermentación de la fruta sin cocinar. Además, los azucares de la misma no se asimilaran tan rápido como cuando están cocinadas.
En vez de utilizar fruta fresca y cocinarla, un método lento, se puedeutilizar mermelada comercial de bote. Opta por una marca buena que traemucha fruta. Mezcla la mermelada de fruta con los demás ingredientes y
pasar la mezcla por la turmix. Si, en vez de fruta fresca elige mermelada de fruta, hay que echar menos fructosa por la gran cantidad de azúcar que lleva la mermelada.